fbpx

  • Home / SMART Website / Big Data

Big Data

Cuando hablamos de big data nos referimos a la gestión de datos que son extensos, pesados o muy complicados de procesar por medio de los métodos tradicionales, que se encuentran con frecuencia en los negocios todos los días, ya que a raíz de esto se puede analizar para lograr tener mejores ideas y así no desviarse por el camino complicado y obtener una buena perspectiva para alcanzar buenas decisiones y movimientos de negocios estratégicos.

Está unido con la posibilidad de desbloquear grandes insights, estos para cada industria ya sean grandes o pequeñas.

Origen

Para la década de los 2000 big data comenzó a cobrar vida haciéndose un poco más conocido el término, para ello Doug Laney creó una definición que abarcara las 3V.

  • Volumen: organizaciones compilan documentos de una gran variedad de fuentes, como lo son los medios sociales, videos, dispositivos inteligentes, equipo industrial, transacciones comerciales.
  • Velocidad: sin duda los medidores inteligentes, etiquetas RFID y sensores hacen posible el empleo de torrentes de datos en tiempo casi real.
  • Variedad: se obtiene una gran variación en los tipos de formatos; puede ser documentos de texto no estructurados, tales como datos de teletipo, correos electrónicos, vídeos y transacciones financieras. Además de los datos numéricos estructurados con base a datos tradicionales.

¿Por qué usar Big Data?

  • Se ha transformado en parte de la tecnología del ahora y el mañana, gracias a los grandes avances y buenos resultados que ha obtenido, es por ello que grandes empresas recurren a esta herramienta.
  • Se crea un feedback en tiempo real, accediendo y permitiendo así a una tecnología veloz.
  • Mejor rendimiento en la toma de decisiones.
  • Conoce su mercado para saber quienes son y de que manera pueden brindarles mejores servicios y resultados a sus consumidores.

Dificultades

  • Las compañías obtienen una recopilación de datos para tomar decisiones estratégicas y disponen de una tecnología que tiene al frente la seguridad. El hackeo supone una crisis para su empresa.
  • Empresas creen que big data hará magia e incrementará el ingreso económico y beneficios al instante, pero la realidad es que estos datos se dan mezclados y poco conclusivos.

¿Cómo funciona?

La idea inicial es permitir tener acceso a mucha más información para que de esta manera haya mejor entendimiento y declaraciones.

Con cada clic que se haga se crea un dato.

  • Recibe datos.
  • Almacena.
  • Disminuye entre distintos procesadarores.
  • Procesa datos.
  • Une los datos.
  • Usa algoritmos predictivos y prescriptivos para interpretarlos.
  • Extracción de información.

¡Hablamos con resultados!

Write a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies