Guía de Segmentación para Facebook Ads
El proceso de segmentación para Facebook Ads es uno de los pasos más importantes al momento de planificar una estrategia de publicidad paga. Si bien, se podría promocionar alguna publicación y dejar que Facebook realice todo el trabajo, el porcentaje de conversiones no sería el esperado.
En este artículo, te presentamos una guía completa para realizar una segmentación correcta según tus objetivos planificados.
Pero primero, definamos ¿Qué es la segmentación para Facebook Ads?
No es más que dividir el público general en grupos más pequeños, con características específicas, a los cuales va a ir dirigida la campaña publicitaria. De esta forma, se establece el público objetivo y se aprovechará al máximo la inversión.
Este proceso, correctamente realizado, trae consigo una serie de ventajas y resultados que el cliente podrá percibir rápidamente:
- Favorece la optimización de la inversión, pues el presupuesto va dirigido especialmente a una audiencia específica.
- Permite crear embudos de conversión con los cuales se acompañará al cliente hasta el último paso.
- Mejora el rendimiento de las campañas, pues permite una interacción personalizada con los clientes, según la fase del embudo en la que se encuentren.
- Favorece la realización de pruebas y experimentos controlados con grupos muy concretos.
Tipos de Segmentación
Básicamente, se resumen en cuatro grupos:
- Por Intereses: es la más habitual. Se basa en el interés de los usuarios con aspectos relacionados a los productos o servicios que ofrece el anunciante.
- Por Interacciones: para esto se debe tener en cuenta la actividad del público en redes sociales. Si son seguidores de la fanpage del anunciante, si vieron o interactuaron con alguna publicación en particular, entre otros.
- Públicos Similares: esta opción representa una ventaja a la hora de dirigirse a ese público que aún no conoce tu marca..
- Retargeting: este tipo de segmentación es posible gracias al Píxel de Facebook. Permite mostrar los anuncios publicitarios a los usuarios que ya han visto o interactuado con algún contenido en la página web o el blog del anunciante.
Sin embargo, la plataforma de Facebook Ads es aún más específica con respecto a sus categorías de segmentación. A continuación, te las presentamos:
Categorías de Segmentación para Facebook Ads
Datos Demográficos
- Educación

- Sexo: entre las opciones disponibles están hombres, mujeres o todos.
- Trabajo

- Idioma

- Relación

- Política

- Edad: el rango de edad seleccionable se encuentra entre los 13 y +65 años de edad.
- Padres

- Acontecimientos Importantes


- Entidad Financiera

Intereses
- Fitness y Bienestar

- Familia y Relaciones

- Compras y Moda

- Comidas y Bebidas


- Deportes y Actividades al Aire Libre

- Negocios e Industria


- Pasatiempos y Actividades



- Tecnología

- Entretenimiento



Comportamientos
- Actividades Digitales



- Clasificación de Consumidores




- Expatriados




- Usuario de Dispositivo Móvil


- Usuario de Dispositivo Móvil / Tiempo de Uso del Dispositivo

- Afinidad Multicultural

- Aniversario: dentro de 61 a 90 días.
- Comportamiento de Compra: se basa en aquellos compradores que interactuaron de alguna forma, es decir, hicieron clic en el botón de “Comprar” durante la última semana.
- Viajes

- Soccer

- Más Categorías: desarrolladores de la API de marketing (últimos 90 días), personas interesadas en eventos próximos.
Conexiones
- Páginas de Facebook

- Aplicaciones

- Eventos

Más Categorías: nail care
En Iventium, la experiencia nos indica que de nada sirve el anuncio más atractivo, con el llamado a la acción indicado si no se hace una segmentación exhaustiva. Por eso, siempre nos enfocamos en brindarle a nuestros clientes la mejor asesoría y esta guía forma parte de eso.
Ahora que ya conoces un poco más sobre el proceso de segmentación, te invitamos a visitar nuestra sección Ads para que puedas ponerte en contacto con nuestro equipo.
¡Hablamos con Resultados!
Write a Comment