fbpx

  • Home / Tendencias / Nuevas tendencias tecnológicas:…

Nuevas tendencias tecnológicas: 2022 innovando

En los últimos años, las tendencias tecnológicas, han estado en un sube y baja entre los fracasos y éxitos que han tenido en el mercado. Sin embargo, son más los resultados positivos que los negativos, adentrándose a una generación avanzada y llena de mucha ciencia ficción.

El mundo está en constante cambio, en diferentes aspectos que ha hecho evolucionar el entorno, las actividades y a los seres humanos en sí.

A lo largo del 2020 y los últimos meses, con la llegada de la pandemia COVID-19, los negocios han sufrido cambios drásticos, de los cuales se ha podido aprovechar muy bien las herramientas tecnológicas.

De esta manera, han ofrecido continuidad para estar atentos a las necesidades de los clientes, a través del comercio electrónico, para que sus dudas sean totalmente eliminadas.

Promete innovar

2020 y 2021 son dos años llenos de desesperanza y esperanza en conjunto. Sin embargo, 2022 promete ser una nueva oportunidad para retomar e innovar los proyectos que harán de esta transformación digital, todo un éxito.

La digitalización y virtualidad están siendo protagonistas en la sociedad y el mundo de las empresas indicando que no tienen planeado abandonar esta racha.

Gracias a estos avances tecnológicos, las empresas tienen la oportunidad de implementar nuevas tendencias tecnológicas, en pro del crecimiento económico y un buen posicionamiento de su producto/servicio en el mercado.

Nuevas tendencias tecnológicas

Las nuevas demandas urgentes de los últimos dos años han acelerado la adopción de la nube global. Por ello, las plataformas nativas de la nube, también jugarán un papel importante en la entrega de funcionalidad, en cualquier lugar en 2022.

En 2022, se verá el proceso de la inteligencia artificial generativa, señalada por Gartner.

La describiremos como un método de aprendizaje automático que puede aprender contenido u objetos, a partir de datos y usarlos para generar artefactos realistas, nuevos y originales.

Ambos serán de gran utilidad para las empresas disminuyendo la dependencia del trabajo humano con la automatización del procesamiento del lenguaje natural y el procesamiento inteligente de documentos.

De igual manera, la automatización junto a la hiperautomatización seguirá avanzando para así lograr identificar, examinar y automatizar procesos empresariales.

De la realidad a la virtualidad. Esta especie de realidad alternativa, ofrecerá la posibilidad de realizar dentro del mundo virtual, las mismas actividades cotidianas que se hacen fuera del hogar.

Para ello se dispondrá de dispositivos especializados para lograr conectarse y teletransportarse a distintos lugares del mundo sin salir de su vivienda.

Una gran cantidad de datos nos permite mejorar la salud humana y develar los misterios de la vida. A través de los avances tecnológicos, el campo de la investigación biológica ha abierto un campo muy amplio.

Esto, junto con el progreso de las investigaciones, puede generar grandes cambios en el área de la investigación y la comprensión del entorno. De esta manera, se puede predecir y prevenir futuras epidemias.

Desde la entrega autónoma de insumos hospitalarios hasta la telemedicina y prótesis avanzadas. Los robots médicos han generado muchas innovaciones que salvan vidas.

La sugerencia de BearingPoint, que abarca por el desarrollo continuo de redes de seguridad cibernética, el próximo año es que debe existir un enfoque de seguridad de red distribuida, con un límite separado alrededor de cada punto de acceso, en lugar del enfoque tradicional de arriba hacia abajo que lo abarca todo.

OpenFlow y SDN harán que la red sea más segura, transparente, flexible y poderosa.

  • Impresión 3D

La impresión 3D predice una revolución en la fabricación, con muchas oportunidades para producir diseños que son prohibitivamente caros. Además, abre una ventana para la autoproducción familiar. Esto permitirá adquirir digitalmente el diseño y la descripción de los elementos produciendo el producto en la comodidad de su hogar.  

  • Big data y analytics

El aumento de la disponibilidad de datos y la demanda de conocimiento, tiene un gran potencial para mejorar muchas decisiones basadas en datos.

Write a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies