Robótica médica: aportando para la medicina del mañana
De las tendencias tecnológicas, la que tiene el puesto de suma importancia para este 2022 le corresponde a la robótica médica.
Se trata de una nueva tecnología, dividida en dos periodos diferenciados. Un periodo antes de la pandemia de la COVID-19 y otro luego de esta, que con el pasar el tiempo y situaciones ha logrado adaptarse e ir sincronizados.
¿Qué es la Robótica Médica?
La robótica, es sinónimo de ciencias creadas para diseñar, producir y utilizar las habilidades de los robots en humanos. Considerándose aliados para la medicina.
Por lo tanto, se destacan por trabajar de manera autónoma, cumpliendo con su función. Y, de esta forma, ayudando mediante las intervenciones quirúrgicas a mejorar el bienestar de los seres vivos.
¿A qué línea de tiempo se remonta la robótica médica?
Esta tendencia inició a mediados de 1985, cuando el brazo robótico PUMA 560, se dio a conocer la primera vez que fue manejado para una neurocirugía. Al finalizar el procedimiento, el resultado fue extremadamente positivo.
Las primeras especialidades quirúrgicas, que tuvieron la oportunidad de aplicar la asistencia robótica fueron la traumatología y neurocirugía. Ambas se utilizaron para intervenciones que requerían de una localización anatómica precisa, mejor visualización del campo médico y por supuesto precisión de maniobras.
¿Quiénes están haciendo posible la revolución de la medicina?
Estos diferentes, originales y numerosos robots médicos facilitan el trabajo de profesionales. Y, al combinarlos con la tecnología y la medicina, dan resultados notorios.
- Tug: se trata de un robot médico, que tiene como objetivo transportar y almacenar medicamentos. Finalmente, facilitando el trabajo en el área de enfermería, unidades de cuidados intensivos y salas de emergencias.
- Intellifill IV: robot inteligente cuya función es administrar fármacos.
- Robot Da Vinci: se encuentra entre los más famosos e importantes robots con herramientas útiles en el área de medicina. Destacan sus cuatro brazos robóticos, consola de visualización, carro móvil y los instrumentos precisos para las operaciones médicas.
- Riba: es un robot proveniente de Japón, diseñado para atender a personas de tercera edad con dificultad para moverse.
La robótica médica se ha convertido, a lo largo de los años, en una necesidad humana y profesional demostrando los beneficios que puede aportar con todas sus capacidades y fortalezas.
Write a Comment